Fragmentos de una biblioteca transparente II es un libro extraño: sin importar mediante qué métodos se lea, el lector se verá en una encrucijada: ¿qué de esto realidad o ficción? Tal vez aquella pregunta defina el género al que pertenece esta obra: al de lo apócrifo. Pero, ¿qué ocurre cuando lo apócrifo cobra peso en el acerbo de la realidad, confundiendo la verdad con lo inventado? Los autores ensayan aquí esta magia: la de crear un objeto que pareciese venir de otra dimensión: una extraña y lejana pero que está, incómodamente, muy cerca de nosotros: implícita en los lenguajes narrativos y pictóricos que construyen los arquetipos e historia de la humanidad: lugares abstractos en donde todo lo intagible, lo divino y lo monstruoso se posterga y vive. Eruditos en esotéricas ciencias, artes e historias, los autores sabrán aquí, como han sabido los grandes artistas de este y otros tiempos, mentirnos la verdad.
Ilustraciones de Claudio Romo.
Portada realizada con cartoné forrado en papel de tela sintética color naranjo (Wibalin Buckram de 115 gramos), con una folia estampada metálica y otra opaca. En su interior, utilizan guardas a un color en papel texturado; sus páginas son impresas en cuatricromía en papel ahuesado de alto gramaje (Yulong 150 gr), cosidas las cuartillas con hilo.