Este ensayo es una obra pionera e ineludible sobre la idea de paisaje en el contexto de América Latina. Mediante una revisión critica y rigurosa, Graciela Silvestri y Fernando Aliata recorren dos mil años de historia de occidente —desde Virgilio hasta el ecologismo contemporáneo— analizando cómo el paisaje configura un encuadre indispensable para reflexionar sobre las relaciones entre cultura y naturaleza. Con un interés especial en la historia del jardín, El paisaje como cifra de armonía dialoga con
el arte, la arquitectura, la literatura, el urbanismo y las ciencias de la tierra, para desde ahí́ pensar las relaciones que establecemos con los espacios habitados.