Este volumen reúne sesenta cuentos de Chejov cuidadosamente seleccionados y traducidos por Víctor Gallego con la intención de que el lector español disponga de una antología extensa y representativa de la narrativa breve del gran escritor ruso. Prescindiendo de las novelas cortas, ofrece una panorámica amplia -y en muchas ocasiones inédita en nuestra lengua- del cuento chejoviano, desde las implacables piezas humorísticas de sus primeros años hasta las complejas composiciones de su ultima época, en un arco cronológico que abarca de 1883 a 1902. Chejov buscaba transmitir, reproducir la fluidez acaso sin rumbo de la vida, no solo pintando estados de animo, sino siendo capaz de crearlos en el lector. Tal vez sea este el secreto que desde el principio ambicionaron sus contemporáneos y luego sus seguidores, de Katherine Mansfield a Raymond Carver, y la razón de la vigencia de su estilo, aun hoy emulado.